• Recuperaft
  • Villa Bonita
  • Infografias
    • Esguince de tobillo
    • Manguito rotador
    • Desgaste de rodilla
    • Dolor Lumbar
    • Dolor en el Talón
  • Más
    • Recuperaft
    • Villa Bonita
    • Infografias
      • Esguince de tobillo
      • Manguito rotador
      • Desgaste de rodilla
      • Dolor Lumbar
      • Dolor en el Talón
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Recuperaft
  • Villa Bonita
  • Infografias
    • Esguince de tobillo
    • Manguito rotador
    • Desgaste de rodilla
    • Dolor Lumbar
    • Dolor en el Talón

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

LUMBAGIA (DOLOR LUMBAR)

¿Qué es la Lumbalgia?

La lumbalgia es el término médico para referirse al dolor en la parte baja de la espalda, específicamente en la región lumbar. Es una de las causas más comunes de consulta médica y afecta a personas de todas las edades. 

Causas de la Lumbalgia

La lumbalgia, o dolor en la parte baja de la espalda, es una afección muy común y puede ser causada por diversos factores. Algunas de las causas más frecuentes incluyen: 


Mecánicas:

  • Contracturas musculares por sobreesfuerzo.
  • Hernias o protrusiones discales.
  • Artrosis lumbar o estenosis espinal.
  • Esguinces ligamentosos.

Posturales:

  • Sedentarismo y mala ergonomía (ej. teletrabajo).
  • Obesidad o debilidad muscular.

Patológicas:

  • Enfermedades reumáticas (ej. espondilitis anquilosante).
  • Infecciones o tumores (menos frecuentes).

Factores externos:

  • Estrés emocional (aumenta la tensión muscular).
  • Embarazo (cambios en la curvatura lumbar).

Síntomas

 Los síntomas de la lumbalgia pueden variar dependiendo de la causa subyacente, pero generalmente incluyen: 


Agudos:

  • Dolor punzante al moverse o levantar peso.
  • Rigidez en la zona lumbar.
  • Contracturas musculares visibles

 Crónicos:

  • Dolor persistente (>3 meses).
  • Irradiación a glúteos o piernas (ciática).
  • Hormigueo o debilidad en extremidades inferiores.

Señales de alarma (requieren atención urgente):

  • Pérdida de control de esfínteres.
  • Fiebre junto al dolor lumbar.
  • Trauma reciente (ej. caída grave).

Complicaciones frecuentes

Si no se trata adecuadamente:

  • Cronificación del dolor: Limitación en actividades diarias.
  • Compresión nerviosa:
    • Ciática persistente.
    • Síndrome de cauda equina (raro pero grave).
  • Atrofia muscular: Debilidad en piernas por inmovilidad.
  • Impacto psicológico: Ansiedad o depresión por dolor constante.
  • Dependencia de analgésicos: Riesgo de adicción a medicamentos.

ERRORES COMUNES QUE DEBES EVITAR

  • Forzar la flexión lumbar: Evita abdominales tradicionales (crunch) si hay dolor.
  • Ignorar el dolor: Si un ejercicio aumenta el dolor, detente y consulta a un profesional.
  • Falta de constancia: La rehabilitación requiere al menos 3 sesiones semanales. 

En clínica RecuperaFT podemos ayudarte ! 

Puede agendar su sesión de evaluación física en Ciudad Obregón 

Copyright © 2025 Clinica Recupera  - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar